Aspectos históricos
Francois Viete (Fontenay-le-Comte, 1540 - París, 1603). Es considerado uno de los principales precursores del álgebra. Empezó a utilizar la geometría como un medio para resolver problemas algebraicos, fundado así lo que él llamo: logística espaciosa, el arte del cálculo sobre símbolos.
El 17 de Agostos de 1601 nace Pierre de Fermat, matemático francés que fundó la teoría de números y se anticipó al desarrollo del cálculo diferencial con un método que consistía en estudiar unas curvas mediantes la búsqueda de otras curvas más sencillas que pasaban por arriba y por debajo de la curva bajo estudio.
Newton descubrió el cálculo integral y luego describió la relación recíproca entre los cálculos diferencial e integral. Sus descubrimientos ocurrieron en Woolsthorpe, aprox. en 1665, debido a que Cambrige estaba cerrada como resultado de una epidemia.
En Agosto de 1675 Gottfried Wihelm Leibniz empieza a trabajar sobre el desarrollo de su versión del cálculo. El 21 de Noviembre de 1675 escribió unos manuscritos usando por primera vez la anotación F(x). dx con el signo integral y da la regla de diferenciación de un producto. En el otoño de 1676 descubre el diferencial de la potencia: d(xn) = nx - dx, para n enteros y fraccionarios. Las publicaciones de Leibniz eran sumamente sucintas y crípticas y el primero en comprenderla fue Jacob Bernoulli.
Para más información acerca de la historia del cálculo la encontrarás en los siguientes links.